La comida es el sustento de la vida, pero aporta mucho más. Cuando hincas el diente a una jugosa hamburguesa o saboreas un auténtico helado italiano, no sólo obtienes energía. La explosión de sabores y texturas satisface mucho más que el hambre.
La comida puede traernos recuerdos, fomentar vínculos o simplemente hacernos reír. Al fin y al cabo, ¿qué hay más cercano que la comida y el comer? Por eso te traemos algunos memes deliciosamente divertidos de la página Cravings (antojos) que quizá te hagan ir a la nevera a mitad de la lectura. Sacia tus ansias de memes con una colección de sus imágenes más divertidas.
Más información en: Facebook
This post may include affiliate links.
Comer rico es divertido, pero no siempre es tan sano para nosotros. Según un estudio, durante la pandemia volvimos a nuestros hábitos alimentarios de la infancia. La gente comía alimentos reconfortantes al menos cinco días a la semana, siendo las comidas principales la pizza, las hamburguesas, el helado, las patatas fritas y los macarrones con queso.
También es cada vez más difícil comer sano, con tantas opciones de alimentos ultraprocesados disponibles en las tiendas. Cuando estamos estresados y tenemos poco tiempo, pueden ser la mejor opción, pero desde luego no son la más saludable. Aún así, las investigaciones demuestran que los alimentos ultraprocesados constituyen alrededor del 60% de la dieta media de los estadounidenses.
Por suerte, la nueva generación está introduciendo nuevos hábitos alimentarios en sus vidas a través de TikTok e Instagram. Una encuesta reciente en el Reino Unido mostró que la Generación Z y la clase media británica están cada vez más concienciadas con la alimentación saludable y lo hacen optando por alimentos ricos en proteínas.
La demanda de determinados productos muestra este nuevo cambio en los hábitos alimentarios de la gente. El requesón, por ejemplo, aumentó su demanda un 97% en el último año. La demanda de yogur griego también aumentó un 56%, y la de claras de huevo, un 27%. La gente también compra más carne magra, como pechuga de pollo, filete y atún. Y los vegetarianos consumen más proteínas por derecho propio: la demanda de lentejas y garbanzos ha aumentado un 18% y un 27%, respectivamente.
Sea cual sea el futuro, bueno o malo, la comida y la comedia son dos cosas bastante universales que probablemente no cambiarán mucho. De hecho, nos atreveríamos a decir que definen a la humanidad en su esencia. En resumen, nos encanta reírnos de las cosas y nos encanta comer. Si se mezclan ambas cosas, se obtiene un cóctel con el que nos identificamos.