«El instituto es la mejor época de tu vida» es una de esas creencias que marcan a una persona como poseedora de una existencia bastante triste. En otras palabras, vivir de tal manera que lo mejor de tu vida no hayan sido los piques al azar, el espíritu escolar y, digamos, las notas de la selectividad. Por desgracia, hay bastante gente que no lo ve así.
Alguien preguntó: «¿Qué dice a gritos que alguien“tocó techo en el instituto”?» y los internautas compartieron los ejemplos más mezquinos y vergonzosos. Así que ponte cómodo, vota por tus favoritos y no olvides añadir tus propias opiniones e historias en la sección de comentarios.
This post may include affiliate links.
Trabajo en RRHH y una vez recibí un currículum en el que se mencionaba que el candidato había sido capitán del equipo de fútbol del instituto local. Tenía más de cincuenta años cuando presentó la solicitud.
Obligar a tus hijos a ser buenos en deportes
Obligar, en general... a lo que sea que se te diese bien cuando eras joven o que te quedaste con ganas de hacer. Dejad que desarrollen sus propios gustos.
No dejar ir los viejos recuerdos donde eras el mejor jugador en el equipo de fútbol, gastando bromas a los de último año, haciendo novatadas a los de primer año, etcétera, etcétera, y nunca dejar de hablar de ello.
Sus únicos amigos son los del instituto
Le dice a su hermano mayor graduado universitario «Sí, tienes un título en matemáticas, pero en la secundaria yo tomé álgebra 2 y tú tomaste geometría como todos los demás buscando el camino fácil».
Le dice a su hermano mayor «Todo el mundo te menospreciaba en el instituto».
Se cabrea cuando el hermano mayor le dice «Tienes 38 años, te graduaste hace 20 años.... Por favor, dime que tienes algo de lo que estar orgulloso de las últimas 2 décadas».
Este chico que se graduó 2 años antes que nosotros tocó techo en el instituto. Cuando estaba a punto de graduarme, tuvimos un partido de baloncesto entre profesores y alumnos, y como el profesor de educación física sabía que iban a perder, invitó a este chico a jugar para ellos. Como no tenía nada mejor que hacer y quería revivir sus días de gloria, vino y jugó.
Cuando estaba en el instituto, los chicos guays se divertían mucho. Se emborrachaban hasta las trancas y consumían cualquier sustancia ilegal.
Estuve mirando los perfiles de algunos de esos compañeros de clase y algunos de ellos siguen haciendo las mismas gilip*lleces. Hablan de cosas de gángsters a pesar de haber crecido en un barrio de clase media, hablan de cómo echan de menos a sus hijos que están bajo custodia de los servicios de protección de menores porque fueron a la cárcel por consumir, despotrican de los narcos, etcétera. Tienen 27 o 28 años. Lo que te hacía guay en el instituto te convierte en un perdedor como adulto, especialmente cuando eres padre.
pensaba que solo ocurría en las pelis yankees sobre adolescentes
La gente que dice «el instituto es la mejor época de tu vida».
Para mí la época del colegio e instituto fue un asco, no sufrí bullying ni nada de eso, pero desde la distancia la adolescencia no me gusta, fue una etapa difícil. Cuando empecé a trabajar y a hacer lo que yo quería porque yo me lo pagaba, esa sí fue la mejor época la verdad.
Altavoces ruidosos y revolucionando los motores en las calles residenciales.
Nunca progresas en tu vida más allá del momento en que te gradúas. Tengo un primo que sigue viviendo con sus padres, tiene el mismo trabajo que tenía desde el penúltimo año de instituto y no ha hecho nada con su vida.
Por otro lado, tengo un primo de la misma edad que sigue viviendo con su madre, pero va a la universidad y cuida de su abuela. Creo que quiere ser artista conceptual, pero está estudiando una carrera alternativa antes de dar el gran salto.
Hay una gran diferencia.
Mi madre, de 42 años, tiene una pila gigante de números que le dieron los chicos en el instituto. De vez en cuando los saca para presumir. Es vergonzoso.
por eso tiene una hija adulta teniendo ella 42...si para ella eso es presumir...
Compartir TODOS los recuerdos de Facebook hablando de los «buenos tiempos» y «ojalá pudiéramos volver atrás» cuando sólo han pasado unos años desde la graduación.
Salí con un chico con la mascota de su instituto tatuada en el brazo. Era tan desalentador.
Hacer cualquier mención a las puntuaciones de los exámenes de selectividad. Puntos extra por ese test de inteligencia que hiciste de pequeño por internet.
y los exámenes en EEUU son la mayoría tipo test porque el sistema educativo es una basura y si os hacen uno de desarrollar, a muchos les explota la cabeza.
Vender hierba a adolescentes y luego intentar que se queden a fumar contigo.
te veo un futuro muy prometedor en la cárcel de tu condado.
Hablar de partidos deportivos del instituto de una década anterior como si significaran algo.
Seguir viviendo en tu ciudad natal y esperar esa noche en el bar justo antes de alguna festividad, cuando todos los que se fueron vuelven a casa .... para poder hablar de cosas del instituto con gente que ya ha crecido y tiene una vida real.
Sigue bebiendo en el mismo pub en el que bebía cuando era estudiante. Porque ahora está lleno de estudiantes. Así que es ese chico o chica que nunca se fue de casa y bebe con colegiales mucho más jóvenes.
La clase que se graduó antes que yo celebró su reunión de los 10 años el año pasado y, al parecer, se produjo una gran pelea por algo que ocurrió cuando aún estaban en el instituto. Supongo que esa es una forma de saber si alguien tocó techo en el instituto. Bastante vergonzoso.
Enorme presencia en las redes sociales, llenas de interacciones con gente del instituto de la que eres «amigo» (pero con la que nunca pasas tiempo en persona).
Cuando en una entrevista te preguntan cuál ha sido tu mayor logro y respondes: bueno, cuando estaba en el instituto...
"¿Quieres ganar dinero desde casa y establecer tu propio horario?"
Lamento que todos hayan tenido ese «mejor amigo» (léase: conocido lejano) que se les acercó con un argumento de venta desesperado.
Puedes seguir leyendo esta otra lista con historias incómodas que ocurrieron en las reuniones con excompañeros de instituto.
Terapia y/o replantearse la existencia, vivir es un continuo de cambios. Buscar refugio en el pasado (de manera insana ) es un sintoma de un presente infeliz y vida sinsentido.
El papá de mi hija tiene casi cuarenta años. Siempre que tiene oportunidad presume de cuando tenía quince años y practicaba atletismo, de las medallas que ganó, de lo increíble corredor que era, del cuerpazo que tenía en ese entonces, de que según él, había cazatalentos que se lo querian llevar para hacerlo un campeón en las olimpiadas, en fin, presume de su epoca de adolescente y se llena la boca diciendo que era un gran atleta. Pero a sus casi cuarenta años no se interesa por su hija, es completamente ajeno a su vida, no la conoce ni le interesa conocerla y cuando hablo con él pidiéndole que le dedique un poco de su atención se enoja y sigue sin mostrar interés en ella. Es triste, nunca pensé que se quedaría atascado en su adolescencia y mucho menos que sería un mal padre. Y lo peor es que mi hija se da cuenta y le duele saber que tiene un papá ausente.
siento leer esto :( luego somos unas feminazis que no dejamos que los padres vean a sus hijos. si hay quien los ignora por completo. pues cuando se sienta solo y quiera que tu hija le haga caso, será tarde
Cargar más respuestasTerapia y/o replantearse la existencia, vivir es un continuo de cambios. Buscar refugio en el pasado (de manera insana ) es un sintoma de un presente infeliz y vida sinsentido.
El papá de mi hija tiene casi cuarenta años. Siempre que tiene oportunidad presume de cuando tenía quince años y practicaba atletismo, de las medallas que ganó, de lo increíble corredor que era, del cuerpazo que tenía en ese entonces, de que según él, había cazatalentos que se lo querian llevar para hacerlo un campeón en las olimpiadas, en fin, presume de su epoca de adolescente y se llena la boca diciendo que era un gran atleta. Pero a sus casi cuarenta años no se interesa por su hija, es completamente ajeno a su vida, no la conoce ni le interesa conocerla y cuando hablo con él pidiéndole que le dedique un poco de su atención se enoja y sigue sin mostrar interés en ella. Es triste, nunca pensé que se quedaría atascado en su adolescencia y mucho menos que sería un mal padre. Y lo peor es que mi hija se da cuenta y le duele saber que tiene un papá ausente.
siento leer esto :( luego somos unas feminazis que no dejamos que los padres vean a sus hijos. si hay quien los ignora por completo. pues cuando se sienta solo y quiera que tu hija le haga caso, será tarde
Cargar más respuestas