
30 Ganadores de grandes batallas de Photoshop que hicieron de Internet un lugar más divertido (nuevas fotos)
Con 17,8 millones de miembros, 'Photoshop Battles' es uno de los mayores subreddits que existen. Y por una buena razón. Este lugar ofrece no solamente poner a prueba tus habilidades de manipulación de imágenes, sino que también invita a todos a votar por sus favoritos.
Lo cual no es tan fácil como parece. Cada concurso produce docenas de entradas de primera categoría que son tan divertidas y creativas, que probablemente acaben como fondos de escritorio en innumerables dispositivos de todo el mundo.
Sin embargo, al final solamente puede haber un vencedor. Así que, para felicitar a los mejores, en Bored Panda hemos vuelto a recopilar una lista de imágenes ganadoras de estos feroces concursos.
Sigue desplazándote para verlas, y consulta nuestras publicaciones anteriores aquí y aquí para ver más.
This post may include affiliate links.
Este corgi feliz caminando por las vías del tren
Escultura en Irán
Para saber más sobre la magia de Photoshop, nos pusimos en contacto con el artista del terror visual español Eduardo Valdés-Hevia.
En primer lugar, Valdés-Hevia nos explicó que hay una diferencia entre edición y manipulación de imágenes. El primer término es más general e incluye cualquier cambio que se haga en una imagen. "La mayoría de los fotógrafos profesionales editan sus tomas, sobre todo en términos de color, contraste y recorte, con el fin de lograr una determinada atmósfera y mejorar la imagen", dijo el artista a Bored Panda.
"La manipulación fotográfica, en cambio, suele referirse a cambios más profundos en una imagen o a la combinación de varias fotos para crear algo nuevo. Esto incluye desde eliminar los granos de la cara de alguien hasta crear propaganda engañosa o, como en mi caso, producir arte".
Este gato mordiendo una caja de cartón
Niño con mascarilla en el examen de la vista
Este gato en un cono
"La manipulación fotográfica, o más concretamente las composiciones que se suelen ver en las batallas de Photoshop, suelen consistir en añadir un sujeto a un fondo", explica Valdés-Hevia.
"El primer paso es encontrar una imagen de fondo que encaje con tu sujeto o viceversa, luego enmascarar el sujeto lejos de su fondo original, y luego hacer coincidir cosas como la iluminación y el color de ambas escenas, añadir sombras y a veces sesgar las perspectivas para engañar al ojo y hacerle creer que todo es una sola imagen".
El artista destacó que una parte muy importante de la edición con Photoshop es ocultar las modificaciones, normalmente ocultando las más obvias con sombras, niebla o cualquier otra cosa que se pueda imaginar y manejar.
Este pimiento verde
Este chef de la Casa Blanca
Trump asomándose
El gato negro en el fútbol del lunes por la noche en Nueva York
Por supuesto, un proceso con tantas capas plantea muchos retos, pero Valdés-Hevia cree que "el mayor reto al componer imágenes suele ser el primer paso, encontrar el fondo (o el sujeto) adecuado para añadirlo a tu foto".
"Lo ideal es encontrar una imagen que ya coincida con la perspectiva, la iluminación y los colores de la otra, pero normalmente no es así", explica. "Cuanto más diferente sea el fondo de tu sujeto, más trabajo tendrás que hacer para integrarlo". Aunque suene contradictorio, cuanto menos trabajo tengas que hacer, mejor será tu imagen final".
Este corredor interrumpiendo un compromiso
Esta estrella de mar en un acuario
Perro que usa bolsas de plástico para ir a orinar bajo la lluvia
Perro de pie en el piso 102 del Empire State Building
Si también quieres probar la manipulación de imágenes, Eduardo Valdés-Hevia recomienda hacerse con algún programa gratuito como Gimp, o alguno barato como Affinity, y solo probar.
"¡Las batallas de Photoshop son un buen lugar para empezar, de hecho!", dijo. "Yo solía participar en ellas cuando empezaba y eran una experiencia de aprendizaje maravillosa. También recomiendo buscar a algunas personas que hacen manipulación de fotos en YouTube o Twitch para recoger algunas técnicas y ver cómo es el flujo de trabajo de otras personas."
¡De hecho, el propio Valdés-Hevia tiene un canal de Twitch y puedes verlo en acción aquí!